“El arte se encuentra por todas las ricones,incluso está dentro de sí mismo.” —(Jean Baudrillard,2005:11)
“ ¿Qué significa eso? “
“ ¿Qué quiere expresar eso? “
“ ¿Qué manifestación tiene eso? “
Cuando miramos las obras de arte en las galerías y los museos, siempre hacemos estas preguntas. Creemos que el momento entenderemos bien esas cuestiones, se podrá entender mejor una obra de arte y estimar que si es bueno o malo. Sin embargo, estas tres cuestiones pertenecen a una otra asignatura:La semiótica de la cultura. Si tienes ciertos conocimientos sobre esta asignatura, te darás cuanta de que se podrá utilizar las nociones semióticas para entender mejor el arte porque la semiótica de la cultura se trata de una parte inseparable del arte, están estrechamente vinculados.
La semiótica de la cultura se ocupa de los análisis de los textos, a través de los anáisis, se va a producir otra cultura:la cultura de la simbolización. Por lo tanto, “ ¿Qué significa eso? “ será la primera cuestión que planteamos cuando estudiamos la semiótica de la cultura, eso también se trata de la cuestión más básica e importante en este campo. La semiótica de la cultura es una ciencia muy abstracta, quizá cuando termines las obras de Charles Sanders Peirce, Yuri M. Lotman, Umberto Eco. . . no podrás contarme claramente qué es precisamente la semiótica de la cultura. Eso es normal. Desde la sociedad primitiva, los seres humanos ya han tenido la capacidad del uso de los símbolos y códigos para expresarse y comunicarse. Por ejemplo, las letras más antiguas del mundo son una serie de símbolos pictográficos e hieráticos, se llaman los jeroglíficos. Desde la antigüedad, los estudios semióticos de los seres humanos eran interminables, y la asociación de ideas y pensamientos sobre los símbolos y códigos también es infinito. Sin embargo, esta asignatura abstracta sí tiene reglas.
La semiotica de la cultura, además de los análisis de los textos, también se trata de un tipo de lenguaje, es un sistema de modelización primaria mientras que el arte, el arte contemporaneo chino que mencionamos aquí, es un sistema de modelización secundaria.
Cuando una obra de arte es expuesta en las exposiciones con una forma pública, cuando se coloca delante del público, ya no se trata de una idea, unos textos tan puros y simples. Respecto a una obra de arte, miles de personas pueden tener miles de formas de interpretación, es decir, las respuestas de “ ¿Qué significa eso? “ (de sólo una cierta obra, un cierto objeto)para las personas de diferentes sexos, edades, nacionalidades, profesiones. . . podrían ser muy diferentes. Por eso, los mensajes nuevos que van a transmitir los textos también podrían ser infinito. No importa si son positivos o negativos, seguramente los mensajes nuevos tienen significaciones nuevas, que darán un impacto a la sociedad humana.
El estudio y análisis de arte, en mi punto de vista, es un proceso de interpretación de los lenguajes de arte, que este tipo de lenguaje, podría ser un audio, cuanta con imágenes, pero otras veces, también podría estar en silencio. Como discribe Pushikin” Unos labios sonrosados sin sonrisa, sin faltas gramaticales” (Yuri M. Lotman, 1996:70),pero a pesar de su mundez, lo esencial del arte siempre se trata de expresar y hablar, con una forma propia y una forma particular, con los lenguajes de arte.
A mi juicio, los lenguajes de arte se refieren a los materiales y las herramientas utilizadas para crear imágenes artísitcas y expresar emociones estéticas entre todos los géneros del arte. Los lenguajes de arte constituyen los elementos básicos de las obras artísticas, mientras la manifestación de los contenidos específicos de una obra artística debe basarse en una cierta cantidad de los lenguajes de arte, para que la gente pueda apreciarlas y disfrutarlas mejor. Durante su largo proceso de desarrollo, entre diversas categorías de arte, cada uno cuanta su propio lenguaje de arte, por ejemplo, línea, forma, color, tono son los lenguajes de pintura mientras que melodía, ritmo y velocidad son los de música. Combinación de espacio, estructura, luz, textura y decoración son los de arquitectura mientras que imágenes, escenas, y montages son los de cine. . . etc. Cada uno de los ocho artes del mundo, pintura, escultura, arquitectura, música, literatura, danza, teatro y película cuanta con su propio lenguaje de arte y entre todos, se pueden dividir en cuatro estilos:el realismo, la exageración, la metáfora y el simbolismo. Los lenguajes de arte, con fines de la expresión, pero también tiene su valor estético independiente. Un buen artista puede dominar muy bien los lenguajes de arte en su campo particular, y los utiliza en sus obras para transmitir sus ideas y pensamientos. Fuera de la misma obra, la dejará un sentido nuevo y los mensajes nuevo a la gente.
El proceso de interpretación de los lenguajes de arte de los artistas, los críticos y los medios de comunicación es como un reprocesamiento de las informaciones de las imágenes, los sonidos y las formas conocidas, para que nos puedan transmitir y recibir nuevos mensajes. Este proceso me asocia la forma tradicional de comunicación:consulta la tabla abajo .
En este sistema tradicional de comunicación, los artistas y sus obras son los emisores. A través de las interpretaciones de los críticos y los medios de comunicación, nosotros(los destinatarios)recibiremos una serie de nuevos mensajes como los textos finales. Los lenguajes, los textos, los nuevos mensajes y las relaciones entre sí se pueden concluir con una frase de “ Llamaremos conciencia creadora al dispositivo intelectual capaz de dar nuevos mensajes. Consideraremos mensajes nuevos los que no pueden ser deducidos de manera unívoca con ayuda de algún algoritmo dado de antemano a partir de algún otro mensaje. En calidad de tal mensaje inicial puede actuar tanto un texto en cualquier lengua, como un texto en una lengua- objeto, es decir, la realidad considerada como texto. “ (Yuri M. Lotman, 1996:43)
Como los lenguajes de arte son muy difíciles de descifrar, e incluso más díficiles de unificar, por lo que este proceso de interpretación será muy esencial. Después de las apreciaciones y los comentarios de los especialistas, las obras artísticas pueden tener un significado simbólico inherente y fijo por razones históricas o reación instinitiva para los seres humanos. En mi juicio, que va a funcionar así:
El arte y la semiótica de la cultura son inseparable porque las obras se componen con los diversos lenguajes del arte, y estos lenguajes del arte, inherentemente, se tratan de un sistama del lenguaje:un sistema de modelización secundaria de la semiótica de la cultura, que existe su propia simbolización, que anque se trata de un tipo de lenguaje, superará al lenguaje normal de la naturaleza. Por esta razón, en todas categorías del arte, el arte contemporáneo chino, por ejemplo, los artístas también intentan a utilizar los pensamientos fijos de la gente en la sociedad acutal y el simbolismo fijo de algunos objetos, los reflejan en sus obras y los usan para expresarse. Debido al simbolismo especial y la orientación fija que la semiótica producen, merece mucha pena discutir su relación con el arte contemporáneo, porque los elementos que destacamos con mucha frecuencia:el espacio, el tiempo, los textos y las interpretaciones del lenguaje. . . etc, todo esto puede reflejar completamente en unas obras del arte contemporáneo. Por ejemolo, las pinturas de diferentes tendencias, no importa si se trata de Fauvismo, Expresionismo, Cubismo o Purismo Futurismo, Dadá y surrealismo. . . sus características notables reflejan precisamente el simbolismo específico de semiótica y los elementos apuntadores fijos del pensamiento de los seres humanos. Gracias a los signos específicos de cada obra, de cada artista , cuando la gente aprecia las obras artísticas en las galerías o los museos, le resuelta muy fácil distinguir lo de Fauvismo y lo de Expresionismo, también es fácil diferenciar lo de clasicimo y lo de modernismo, lo de romantismo y lo de realismo. . . . porque los signos le dan los testimonios para clasificar. Por lo tanto, podemos decir que la semiótica de la cultura y el arte, especialmente respecto a la apreciación de las obras artísticas, tienen una relación inseparable. En conclusión, la semiótica puede reflejar los objetivos del arte contemporáneo mientras que el arte contemporáneo suelta la energía y el espíritu de la semiótica de la cultura.