Entre todas las grandes ciudades, Barcelona sería la más especial para mí hasta ahora. He viajado por allá tres veces, y cada vez cuando estaba allá, estaba con las personas más íntimas, mis papás, mi amiga de infancia, mi novio...:)
Los chinos conocen a esa ciudad a través de la película de Woody Allen, entonces os pongo una canción de esa película, para que podáis escucharla mientras leyendo el texto.
Los chinos conocen a esa ciudad a través de la película de Woody Allen, entonces os pongo una canción de esa película, para que podáis escucharla mientras leyendo el texto.
Pasaba la Navidad del año pasado en Barcelona, la estancia duró una semana. Aunque todavía hay un motón de lugares desconocidos para mí en Barcelona, pero después de la primera visita, me da la sensación como volver a casa, os digo la verdad, que Barcelona cuanta con un estilo más o menos parecido a lo de Shanghai, cuando tomo un café en Café Zurich en la Plaza Catalunya, tengo la sensación como si estuviera tomando un café en la Plaza de Pueblo de Shanghai. Con tantos viajes, ya he tenido un mapa en mente, los lugares famosos de Barcelona, los restaurantes buenos, los lugares ideales de vivir...Aunque no puedo escribir todo, intento a hacer una ruta de recomentación para viajar por Barcelona, para la gente quien quiera ir a esa ciudad hermosa.
Día 1: Llegamos a Barcelona a las ocho por la noche, cogemos un aerobus para llegar el centro de la ciudad, que se trata de la Plaza Catalunya, estamos cansados y la primera cosa que tenemos que hacer es encontrar el hostal que hemos reservado a través de Booking, Hostal "La Terrassa", lo elijo por su ubicación ideal, que se encuantra cerca de la Rambla, sólo diez minutos andando al Metro Liceu, si te gusta la vida nocturna, te recomiendo los hoteles y hostales cerca de Liceu, la Catalunya, Universitat, Passeig de Gracia y Diagonal.Todo eso se trata de lugares muy muy centrales.
Día 1:
Ver ruta de viaje por Barcelona(día 1) en un mapa más grande si no puedes verlo bien, pincha aquí
Ver ruta de viaje por Barcelona(día 1) en un mapa más grande si no puedes verlo bien, pincha aquí
Día 2:
Ver ruta de viaje por Barcelona(día 2) en un mapa más grande si no puedes verlo bien,pincha aquí
Ver ruta de viaje por Barcelona(día 2) en un mapa más grande si no puedes verlo bien,pincha aquí
No nos levantamos hasta las doce, y tengo mucha hambre, si queréis probar la comida china, los sushis de Japón, la de plancha...Os recomiendo el buffet libre de WOK. Allá incluye todo, y los mariscos tambén, pero es superbarato.
Después del rico buffet, caminamos hasta la arquitectura más famosa en Barcelona, la Sagrada Familia de Gaudí. Pagamos para una visita por el dentro, que cuesta 11 euros con el carnet de estudiante, si quieres llegar al techo, será 14 euros.
Os recomiendo el Hospital de Sant Pau también, que se encuentra muy cerca de la Sagrada Familia, pero la gente siempre ignorarlo. Los edificios del Hospital de Sant Pau son tan marravillosos, que se trata de una obra de otro arquitecto muy famoso en esta ciudad, Lluís Domènech i Montaner.
Contemplamos el Hospital de Sant Pau desde afuera y luego, cogemos el metro para llegar al metro Diagonal, allí se trata del final del famoso Passeig de Gràcia,y hay un motón de cosas que podemos ver. La primera sería la Casa de Mila, también conocido como la Pedrera. Pagamos 14.85 euros para entrar en ella, ver el famoso techo suyo y sacar fotos.
Y después, también vale la pena visitar la Casa Batlló, aunque te cuesta otro 14,85 euros más.:) Por último, paseamos por las tiendas de lujo en esta calle, pero no hemos comprado nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario